top of page
LA ANSIEDAD

Taller brindado en

Septiembre 2023

Este taller fue facilitado por:

Vivi Faierman

Arteterapeuta. Counselor. Técnica en Bellas Artes.
Terapeuta junguiana y transpersonal.
Cursando Constelaciones familiares.

Video del encuentro

Click en la imagen para verlo


Presentación Powerpoint



¿Qué vimos en este encuentro?

En una situación donde se activa la ansiedad 


es necesario buscar la calma.


Cuando estamos tranquilos podemos


✨ explorar las emociones y los pensamientos que la activaron,

✨ revisar los pensamientos catastróficos y tremendistas,

✨ los miedos irracionales y desproporcionados,

✨ las preocupaciones sobredimensionadas,

✨ en calma podemos cuestionarlos, reformularlos

✨tomar decisiones adecuadas para nuestro bienestar emocional


Ideas compartidas en comunidad para encontrar calma:


  • tejer crochet amigurumis (Stella Maris)

  • bordar (Adriana)

  • yo propuse a niñas hacer una obra de titeres (Vilma)

  • hacer un collage trozando los recortes de revistas (Silvana)

  • realizar mantras (Sandra)

  • hacer senderismo en la montaña (Stella Maris)

  • chikung, taichi, yoga (Adriana)

  • contacto con la naturaleza (Axly)

  • la respiración cuadrada, inhalar, sostener, exhalar, sostener, en 5 tiempos (Adriana)

  • la escritura automática (Adriana)

  • orar (Axly)

  • registro corporal, danzar (Sandra)

  • romper papel, rayar con varios colores al mismo tiempo, de forma muy fuerte (Adriana)

  • salir a caminar y fotografiar la naturaleza y la mente se va relajando (Silvana)

  • escuchar audios de cuencos de cuarzo o tibetanos (Marisa)

  • cocinar (Stella Maris)

  • hacer ejercicio físico (Fabiana)

  • baile auténtico y libre (Fabiana)

  • bailar los 5 ritmos, de Gabrielle Roth (Vivi)

  • visualizar un paisaje bello y tranquilo (Vivi)

  • escuchar y danzar con música electroorganica (Mariela)

  • caminatas botánicas (Adriana)

  • cantar (Andrea)

  • caminar descalzo sobre arena o cesped (Fabiana)

  • mirar peliculas comicas y reir bien fuerte (Stella Maris)

  • cuando nado cuento las brazadas para respirar y escucho música (Crys)

  • meditar (Axly)

  • agradecer cada hora (Axly)

  • listado de cosas positivas (Vivi)

  • teatro (Sandra)

  • colorear las emociones (Marisa)

  • a mí me ayudó mucho la autobservacion por medio de la filosofía budista (Adriana)

  • reconocer por medio del trabajo con arcilla (Sandra)

  • tocar un instrumento de percusión y seguir el ritmo de una canción que va bajando de intensidad (Vilma)

  • a mi me sirve la respiración hasta que calma, luego activar pensamientos positivos (Adriana)

 

¡Gracias por este aprendizaje compartido!

¡Unite a la comunidad de arteterapia!

Grupo de WhatsApp

Grupo de Facebook

Te agradecería mucho si dejaras tu reseña:

En Google

En Facebook

¡Que disfrutes del encuentro!

bottom of page