✨ El cuerpo habla… ¿Sabés escucharlo?
- Nuevos Caminos de Viviana Faierman
- 19 jun
- 4 Min. de lectura
🌷 A veces el cuerpo grita lo que el alma calla.
Nos duele, nos frena, nos dificulta seguir con nuestra “vida normal”, nos inmoviliza… y no entendemos por qué.
Pero si afinamos la escucha, si logramos hacer silencio, descubrimos que no es castigo ni falla: es lenguaje. El cuerpo, sabio y fiel, encuentra maneras de hablarnos cuando no pudimos o no supimos escucharlo antes.
Para reconectar con esa sabiduría que vive en nosotras, vamos a dejar que una historia poderosa nos guíe, esta vez es la serie:
Mi otra yo
Tres amigas atraviesan crisis personales muy distintas. Juntas inician un viaje de búsqueda, descubrimiento y sanación.

Tres amigas, tres historias diferentes, se enfrentan al punto de quiebre de sus vidas.
Enfermedades, conflictos vinculares, emociones contenidas.
A partir de un diagnóstico que obliga a una de las protagonistas a detenerse, deciden emprender un viaje juntas, a una pequeña localidad costera.
Allí cada una descubre que lo que están viviendo hoy tiene raíces profundas. Heridas, secretos, exclusiones y dolores no expresados por sus ancestros… que se manifiestan hoy en sus cuerpos y vínculos.
Lo que parecía una historia de enfermedad se convierte en un relato de transformación, autoconocimiento y reconexión con el propio cuerpo, el árbol familiar y la vida misma.
Lo más potente es cómo la sanación de cada una no sólo las transforma a ellas, sino que impacta en toda la red: en sus familias, parejas, decisiones, vínculos.
🔸🔸🔸
🌀 La sabiduría del cuerpo
Nuestro cuerpo es un organismo vivo, vibrante, profundamente inteligente.
Tiene sus propios ritmos, necesidades y una energía vital que lo impulsa hacia el equilibrio, el crecimiento y la evolución.
El cuerpo no miente: se expresa con lo que puede, cuando puede. Y si no lo escuchamos con suavidad y respeto, se expresará a los gritos.
Dolores, tensiones, cansancio, enfermedades… todo puede tener un sentido más allá de lo evidente.
Muchas veces, el cuerpo expresa aquello que no hemos podido nombrar con palabras.
Es el guardián de nuestra historia personal y también colectiva.
Cuando no escuchamos sus señales, cuando lo exigimos más allá de sus posibilidades, cuando no respetamos su necesidad de descanso, de nutrición, de placer y de contacto… el cuerpo reacciona.
Porque está diseñado para equilibrarse y para sobrevivir.
Cuando hay un conflicto emocional, existencial o simbólico que no pudo ser expresado, reconocido o elaborado, el cuerpo lo manifiesta a través de un síntoma como forma de resguardar la integridad del ser.
Si no puedo expresar el dolor emocional, el cuerpo lo asume y lo canaliza.
Si no puedo soltar una carga emocional, la columna se tensa para “sostenerme”.
Si me siento sin lugar, el cuerpo reacciona protegiendo mi territorio interno.
La biología no se equivoca.
El síntoma es una adaptación perfecta a una situación no resuelta.
Es una solución inteligente de la conciencia para sostener la vida del ser.
🔸🔸🔸
✨ Volver al centro para poder escuchar
Alma vs Ego
Pero para poder escuchar al cuerpo, primero necesitamos volver a nosotras. Detenernos. Hacer silencio. Volver al centro, al eje. Porque solo desde ese lugar calmo, enraizado, podemos distinguir entre las voces del alma y las trampas del ego.
El alma susurra con suavidad. El ego grita, impacienta, exige.
El alma impulsa hacia la expansión. El ego nos quiere pequeñas, quietas, conocidas.
El cuerpo, muchas veces, se alía con el alma para que podamos despertar de ese adormecimiento que genera el ego. Por eso, un síntoma también puede ser una invitación a desidentificarnos de las historias que ya no nos definen, a mirar con mayor amplitud y a vivir desde nuestra verdad más profunda.
La serie "Mi otra yo" nos muestra cómo a veces un dolor físico es la llave para abrir puertas internas. Cómo el cuerpo puede hablarnos con el lenguaje del síntoma para revelarnos un dolor que no es solo nuestro, sino del clan. Heridas que no fueron vistas, traumas que no se sanaron, dolores que se repiten generación tras generación, hasta que alguien —vos, yo, cualquiera de nosotras— decide hacer un corte y transformar.
🔸🔸🔸
🎨 Actividad arteterapéutica:
“Carta del cuerpo”
Ubicate en un lugar tranquilo, con papel y lápices o fibras de colores.
Encendé una velita, acompañate por una música suave de fondo
Cerrá los ojos, tomá algunas respiraciones profundas, conectate con tu cuerpo. ¿Dónde sentís molestias o tensiones? ¿Qué parte de tu cuerpo te llama la atención hoy?
Ahora, imaginate que esa parte del cuerpo quiere hablarte. ¿Qué te diría? ¿Qué necesita de vos? ¿Qué mensaje quiere dejarte?
Escribí una carta desde esa parte de tu cuerpo hacia vos. No la analices, dejá que fluya.
Después, si querés, escribí una respuesta desde vos hacia esa parte.
Este diálogo puede ayudarte a comprender qué te está pidiendo tu cuerpo en este momento.
🔸🔸🔸
💡Sugerencias para el día a día
✨ Respetá tus ritmos: no todo tiene que ser ya. Escuchá cuándo necesitás descansar.
✨ Alimentate con amor, no con culpa.
✨ Practicá pausas conscientes. Respirar hondo unos minutos puede cambiar tu día.
✨ Revisá tus prioridades, reubica el foco.
✨ Cuando algo te estresa, te preocupa, se apodera de vos, desidentificate de eso, miralo desde otro lugar, hace que deje de tener poder sobre vos.
✨ No minimices tus síntomas. Son llamados de atención, no interrupciones.
✨ Buscá ayuda si la necesitás, hay muchas puertas posibles.
🔸🔸🔸
🌹 Reflexión final
El cuerpo no es un obstáculo: es un puente. Es el templo donde habita tu alma. Y aunque a veces duela, te detenga o te desconcierte, siempre está a tu favor. Siempre está intentando ayudarte a volver a vos.
Quizás no sea inmediato, ni fácil, ni lineal. Pero cuando comenzás a escucharlo de verdad, todo cambia. Porque el cuerpo sabe. Y si lo honrás, si lo cuidás, si lo habitás con presencia y con ternura… él te devuelve vida, verdad y dirección.
Te abrazo, desde lo más profundo,
Vivi Faierman ❣️
Nuevos Caminos 🌱
Gracias por estar del otro lado,
por permitirme compartir estas reflexiones profundas con vos.
Si este tema te resonó,
compartilo con quienes creas que puede serle útil,
y sobre todo, animate a mirarlo dentro tuyo.
~~~~~~~~~~
Si sentís que necesitas volver al eje y que el arte y ser parte de una comunidad pueden ser el camino, entonces...
Te invito a sumarte al desafío gratuito
Volver a vos
🎧 3 días de audios y propuestas creativas
🎨 Un taller vivencial de Arteterapia
💫 Y la posibilidad de conocer un espacio único y enriquecedor, ideal para quienes acompañamos a otros.
👉 Empezamos el jueves 26/6.
¡Gratis y transformador!
Sumate por aquí
Seguime en mis redes:
Bellísimo artículo, muy revelador. Gracias!