☯ El equilibrio sagrado: Masculino y Femenino
- Nuevos Caminos de Viviana Faierman
- 9 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr
Hoy te invito a pensar en algo que tal vez sentiste muchas veces, aunque no lo hayas nombrado así: el desequilibrio entre la energía masculina y la energía femenina dentro tuyo. Porque sí, más allá del género, todas llevamos dentro estas dos energías: el hacer y el ser, la estructura y el sentir, la acción y la recepción.
Para inspirarnos en esta conversación, vamos a mirar juntas una historia que probablemente conozcas y ames:
Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen.

☯ Elizabeth y Darcy: la danza de los opuestos
Elizabeth Bennet es brillante, aguda, intuitiva… pero también orgullosa, reactiva, y a veces defensiva. Tiene una fuerte energía yang, que la protege en un mundo regido por estructuras patriarcales. Pero le cuesta abrirse, soltar el juicio, entregarse.
Darcy, en cambio, representa la rigidez, la contención, el deber. Tiene una energía masculina elevada, pero herida. Le cuesta comunicar, conectar, mostrarse vulnerable. Y esa máscara lo aleja de los vínculos reales.
Durante toda la historia, ambos se encuentran y se chocan porque están aferrados a su polaridad. No hay posibilidad de conexión profunda mientras no suelten sus posturas extremas.
El cambio ocurre cuando él se ablanda y ella se permite confiar. Él se vuelve más empático, más humilde. Ella, más abierta, más receptiva. Y entonces, surge el verdadero encuentro. No el que nace desde el ego, sino desde el alma.
🔸🔸🔸
🌿 ¿Qué son las energías masculina y femenina?
Más allá del género, todas las personas tenemos dentro de nosotras dos grandes principios vitales:
💠 La energía femenina (yin): es intuitiva, receptiva, fluida, vinculada al sentir, al crear, al cuidar, a lo simbólico. Se conecta con lo interno, lo cíclico, lo emocional.
🔷 La energía masculina (yang): es activa, estructurada, orientada al logro, al hacer, al foco. Se vincula con la dirección, la lógica, los límites y el avance.
Cuando estas energías están en equilibrio, nos sentimos completas, en eje. Podemos actuar con dirección, pero desde el corazón. Podemos cuidar, sin perdernos en el otro. Podemos sostener sin controlar. Podemos fluir sin desbordarnos.
🔸🔸🔸
🔻 ¿Qué pasa cuando están heridas o polarizadas?
Cuando estas energías se distorsionan o quedan atrapadas en un extremo, comenzamos a actuar desde lo que se llama la energía herida. Acá te muestro cómo se manifiestan:
♀️ Energía femenina herida:
Nos volvemos complacientes o dependientes.
Nos cuesta poner límites.
Nos perdemos en el otro o en la espera.
Nos desconectamos de la acción y la concreción.
Nos ahogamos en la emoción sin poder transformarla.
♂️ Energía masculina herida:
Nos volvemos controladoras, exigentes, hiperproductivas.
Nos desconectamos del sentir, del cuerpo, del placer.
Buscamos tener razón o poder en lugar de crear vínculo.
No podemos soltar el control o confiar.
Vivimos desde el deber, no desde el deseo.
Muchas veces actuamos desde estas energías sin darnos cuenta. Porque aprendimos a sobrevivir así. Porque fuimos criadas en entornos donde lo emocional era débil o lo lógico era lo único válido. Y sin querer, dejamos partes nuestras encerradas en el fondo del alma.
🔸🔸🔸
🔍 ¿Dónde estás vos en este mapa?
Te invito a hacerte algunas preguntas para comenzar a mirar tus propias energías:
¿Estoy más en el hacer o en el sentir?
¿Siento que vivo desde la exigencia o desde la postergación?
¿Tengo dificultad en poner límites, o en abrirme al vínculo?
¿Desde dónde estoy tomando decisiones: desde el control o desde la intuición?
¿Qué parte de mí siento dormida o relegada?
No se trata de elegir una energía. Se trata de darles lugar a ambas, y sobre todo, de permitir que dialoguen. Porque el equilibrio no se trata de perfección, sino de presencia. Y de escuchar con honestidad.
🔸🔸🔸
🖌️ Práctica arteterapéutica:
Mis dos voces
Materiales:
Hoja blanca. Fibras, lápices, pinturas. Música suave
Doblá la hoja a la mitad.
En un lado, dibujá o escribí cómo se ve tu energía masculina. ¿Qué forma tiene? ¿Qué colores? ¿Cómo habla? ¿Qué te exige? ¿Qué te protege?
En el otro lado, representá tu energía femenina. ¿Cómo se mueve? ¿Qué emociones trae? ¿Qué imágenes surgen?
Ahora, imaginá una tercera imagen en el centro: la integración de ambas. ¿Qué necesita una de la otra? ¿Qué pueden aprender juntas?
Preguntas para acompañar:
¿Cuál de estas energías domina más mi vida hoy?
¿Qué partes de mí estoy reprimiendo o dejando fuera?
¿Qué me permitiría sentirme más completa, más alineada?
🔸🔸🔸
🌿 ¿Cómo integrar las energías en la vida cotidiana?
Honrá tu ritmo:
la energía femenina necesita descanso, pausa, escucha interna.
Tomá decisiones concretas:
la energía masculina se activa con foco y acción.
Creá sin juicio:
pintar, escribir, cocinar, bailar… el arte es energía femenina pura.
Armá un plan y cumplilo:
la estructura (masculina) te ayuda a sostener tus deseos.
Pedí ayuda cuando lo necesites. Recibí.
No todo se trata de poder sola.
Ponete en movimiento con propósito y con amor propio.
No desde la exigencia.
🔸🔸🔸
✨ Cierre
Así como Elizabeth y Darcy solo pudieron encontrarse al abrirse a lo que el otro despertaba en ellos, también nosotras podemos iniciar ese camino interno de integración. Porque ser completas no es elegir un lado, sino aprender a vivir desde el equilibrio y la verdad de cada momento.
Gracias por acompañarme en esta nueva reflexión.
Si te resonó, compartila, comentala, o simplemente guardala para cuando necesites volver a vos.
🔸🔸🔸
🪄 ¿Te interesa este tema?
En el encuentro de abril de Arteterapia en Comunidad el tema fue "Gratitud y Abundancia".
El cuento "La Bella y la Bestia" fue la metáfora que elegí para explorar las energías masculina y femenina, comprendiendo que ambas necesitan estar en equilibrio para lograr abundancia material y espiritual.
¿Te gustaría vivir el encuentro, sumergirte en el proceso creativo, y enriquecerte con artículos sobre estos temas, un video educativo, los videos y melodias disparadoras, meditación y libro?
Si es así, abona este único taller, o suscribite a la Membresía VIP y podrás ver el video del encuentro y disfrutar de todo este contenido para tu desarrollo bienestar y despliegue profesional
~~~~~~~~~~
¡Que tengas un lindo día!
Besos mágicos 💖✨
Vivi Faierman ❣️
Nuevos Caminos 🌱
Estate atenta, iré publicando en mis redes avances y clips.
Si no me seguís, hacelo por aquí:
Comments