La búsqueda de una vida con sentido
- Nuevos Caminos de Viviana Faierman
- 14 nov 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 feb
🍝 Hoy el libro de Elizabeth Gilbert, "Comer, Rezar, Amar" será nuestra inspiración ✨
(libro que también llegó al cine protagonizado por Julia Roberts)
¿Conocés la historia?

📕 Comer, Rezar, Amar es la historia real de Elizabeth Gilbert, quien, tras un divorcio y una crisis personal, decide dejar atrás su vida en Nueva York para emprender un viaje de autodescubrimiento. Su búsqueda de sentido y equilibrio la lleva a tres destinos, Italia, India e Indonesia, y en cada uno de ellos explora aspectos de su vida que había dejado de lado: el placer, la espiritualidad y el amor.
Hoy entonces, la pregunta es...
🌟 ¿Estás viviendo la vida de tus sueños?
🌈 La pregunta suena simple, pero ¿cuántas de nosotras nos detenemos realmente a reflexionar sobre ella? ¿Estamos viviendo la vida que deseamos? ¿O simplemente seguimos una rutina sin preguntarnos si realmente nos llena?
✨ Vivir la vida de nuestros sueños implica algo más que tener éxito profesional o cumplir con ciertas expectativas sociales. Se trata de encontrar un propósito, de conectar con lo que nuestra alma necesita y de sentir que lo que hacemos tiene sentido.
🔸🔸🔸
💭 ¿Qué significa vivir la vida de tus sueños?
Vivir la vida de los sueños no necesariamente significa cumplir con todos nuestros deseos al pie de la letra. Más bien, se trata de sentir que estamos en un camino que nos hace bien, en sintonía con quienes somos y con lo que deseamos para nosotras mismas. Implica vivir con sentido y propósito, tener una dirección y tomar decisiones que reflejen nuestra verdad interna.
Cuando vivimos alineadas con lo que deseamos en el fondo, nos sentimos en paz, motivadas, y podemos disfrutar más de la vida. Esta sensación de satisfacción interna se refleja en todos los aspectos de nuestra vida, desde las relaciones hasta nuestra salud mental y emocional.
🔸🔸🔸
🌱 El Proceso de Transformación: Hacia una Vida con Propósito
Vivir la vida de los sueños es un proceso de transformación que implica conocernos a fondo y, en muchos casos, soltar viejas creencias o patrones que nos limitan. Esto requiere valentía, porque muchas veces el camino hacia una vida auténtica nos lleva a lugares incómodos o desconocidos. Sin embargo, este proceso es necesario para liberarnos de aquello que ya no nos sirve y descubrir qué es lo que realmente queremos.
Este cambio de actitud nos invita a pasar de "deber ser" al "elegir ser", permitiéndonos ser honestas con nosotras mismas y vivir con mayor libertad. A medida que avanzamos en este proceso, nos volvemos más conscientes de nuestras decisiones y más atentas a nuestras propias necesidades.
🔸🔸🔸
⚠️ ¿Qué consecuencias tiene vivir alejadas de nuestra propia esencia?
Cuando vivimos desconectadas de lo que realmente deseamos, sentimos un vacío difícil de llenar. Aunque todo parezca estar bien en la superficie, la sensación de insatisfacción y falta de sentido sigue presente. Nos volvemos propensas a experimentar ansiedad, estrés y agotamiento, porque nuestras acciones no están en sintonía con nuestras necesidades profundas. Este desequilibrio nos hace sentir que siempre estamos en búsqueda de algo que no sabemos definir.
La falta de alineación entre nuestra vida y nuestro propósito no solo afecta nuestra felicidad, sino también nuestra salud emocional y mental. Por eso es tan importante trabajar en descubrir qué es lo que realmente queremos y necesitamos para vivir de manera plena y auténtica.
🔸🔸🔸
📝 Tips para vivir una vida más plena y auténtica
🪄 Escuchá a tu intuición: Tu intuición es una guía poderosa. Permitite detenerte y escuchar lo que tu interior tiene para decirte.
🌀 Identificá tus valores: Conectá con tus valores más profundos y reflexioná sobre si tus acciones diarias reflejan estos valores.
🙂↔️ Permitite decir "no": A veces, vivir auténticamente significa decir "no" a lo que no nos hace bien, para abrir espacio a lo que sí queremos.
🌈 Visualizá tu vida ideal: Imaginá cómo sería tu vida si estuviera alineada con tus sueños y aspiraciones. Visualizarlo te ayuda a dar los primeros pasos.
💫 Rodéate de personas que te inspiren: La gente a nuestro alrededor influye en nuestras decisiones. Elegí personas que te motiven a ser tu mejor versión.
💖 Hacé tiempo para el autocuidado: Vivir en sintonía con tus sueños requiere que estés bien emocional y físicamente. Priorizá tu salud y bienestar.
🔸🔸🔸
🎨 Actividades Arteterapéuticas
para Conectar con el Sentido
Mapa de Sueños
Creá un collage o un dibujo con imágenes y palabras que representen tus sueños y objetivos. Este mapa visual te ayudará a tener claridad sobre lo que querés alcanzar y a motivarte en el proceso.
Dibujo de Tu Yo Auténtico
Tomate un tiempo para dibujar cómo sería tu "yo" auténtico, esa versión de vos mismo/a que vive en plenitud. Podés agregar palabras, colores y formas que representen cómo te gustaría sentirte. Este dibujo te recordará tu camino.
🔸🔸🔸
✨ Reflexión final
La vida de nuestros sueños no es un destino final, sino un viaje de autodescubrimiento, en el que es necesario aprender a soltar, atender el presente y buscar un equilibrio que refleje nuestras verdaderas necesidades.
Vivir la vida de los sueños es una invitación a elegirnos, a escucharnos y a crear una vida que tenga sentido desde adentro.
¿Vos estás viviendo la vida de tus sueños?
~~~~~~~~~~
Te cuento que éste será el tema que exploraremos vivencialmente en nuestro próximo encuentro de Arteterapia en Comunidad, el martes 19 de Noviembre 2024 ✨🎨
🌟 ¿Te gustaría participar? Podés hacer click aquí para anotarte 🌱
Podés vivir la experiencia de forma gratuita. Si te interesa seguir profundizando en tu crecimiento personal y profesional, en la página verás las opciones de contribución para acceder a todo el contenido valioso en el sitio de Nuevos Caminos.
¡Que tengas un lindo día!
Besos mágicos para vos 💖✨
Vivi Faierman
Me encantan las propuestas.
Me encanta este artículo, me deja pensando, creo que tendría que aprender a decir más veces que no para sentirme mejor.
Hola Viví, si ,vivo la vida de mis sueños te podría decir, es una construcción diaria, como un tablero de ajedrez ,las piezas hay que moverlas según lo que la vida nos presente. Y es importante en mi caso personal llevar un mapa de visualización sobre todo lo que quiero lograr en mi vida.
Sí, Viví. Estoy viviendo mi vida, desde no hace mucho, pero con total alegría.